Las cuevas del Águila están situadas en Ramacastañas, a 9 km de Arenas de San Pedro al sur de la provincia de Ávila, bajo el cerro de Romperropas en la Sierra del Águila.
Su descubrimiento se produjo el 24 de diciembre de 1963 y tras duros trabajos de acondicionamiento, se abrió al público en julio de 1964. A día de hoy es transitable casi en su totalidad, estando muy bien acondicionada y señalizada.
El aspecto actual se data en unos 12 millones de años, con formaciones espectaculares en su gran sala de unos 10.000 metros cuadrados, entre ellas numerosas excéntricas, coladas, estalactitas y cortinas colgantes de múltiples formas, algunas tubulares y estalagmitas constituidas gota a gota desde el suelo.
En algún momento hace miles de años, el suelo cedió unos centímetros, lo que ocasionó la rotura de numerosas columnas, muchas de las cuales presentan una separación plana entre los dos trozos a media altura.
La temperatura en el interior es constante durante todo el año, teniendo una media de 17 grados.
» más información sobre visitas y horarios en la página oficial de las cuevas