El Refugio Zabala

Refugio Zabala

El Refugio Zabala, a 2075 metros de altitud, es un refugio de montaña no guardado situado junto al circo de Peñalara, dentro del Parque Nacional de Guadarrama en el Sistema Central.

El Refugio Zabala, obra del arquitecto Julián Delgado Úbeda, fue inaugurado el 2 de octubre de 1927 por la Sociedad Alpina de Peñalara. Construido en granito y hormigón, rinde homenaje al alpinista José Fernández Zabala.

Leer más

Parque Nacional de Oulanka

Parque nacional de Oulanka

Si te gusta el senderismo y quieres practicarlo en un lugar recóndito en el círculo polar ártico, al lugar al que te tienes que dirigir es al Parque Nacional de Oulanka, en la Laponia finlandesa.

El parque ofrece una serie de caminos muy bien señalizados y conservados que van desde los 0,3 kilómetros hasta los 82 del sendero más largo y conocido como Karhunkierros (camino del oso), que sigue gran parte del curso del río Oulankajoki, famoso por sus rápidos para los que practican el rafting por la zona.

Leer más

Glaciar Aletsch

El glaciar Aletsch, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el glaciar más grande de los Alpes, tiene una longitud de 23 kilómetros y más de 120 km2 de superficie. Se encuentra situado en cantón de Valais, en el suroeste de Suiza.

Sus orígenes se sitúan en los 4.000 m de altura en la cara sur del macizo del Jungfrau, donde se generan tres grandes lenguas que confluyen en la denominada Plaza de la Concordia con una extensión de unos 6 km2 lo que se considera el inicio del glaciar.

Leer más

Refugio e ibones de Bachimaña

Ibón superior de Bachimania

Tipo de ruta: Senderismo de Montaña / Lineal
Dificultad: Fácil/Medio
Longitud: 11 km.
Desnivel: 600 metros
Tiempo estimado:
4 horas.
Inicio: Refugio de la Casa de Piedra. Panticosa.
Fin: Refugio de la Casa de Piedra. Panticosa.
Mejor época para hacer la ruta: Primavera, verano y Otoño. En caso de nieve, hielo o niebla abstenerse de hacer la ruta si no se tiene la preparación y experiencia necesaria en montañismo.
Recomendaciones: Calzado cómodo, algo de agua y ropa de abrigo dada la altitud de la ruta.

Situado a 2200 metros de altitud junto a los ibones de Bachimaña, el Refugio se encuentra ubicado en pleno GR-11 en la antesala de un conjunto de circos de origen glaciar, culminados por una gama de picos y crestas de más de tres mil metros de altitud alguno de ellos.

La ruta comienza siguiendo el río Caldarés junto a otro refugio, el de la Casa de Piedra, en el Balneario de Panticosa. En un principio el camino, perfectamente señalizado ya que es parte del GR-11, tiene una fuerte pendiente haciendo unas zetas muy marcadas entre varias cascadas que hacen el duro camino más atractivo.

Leer más

Castrillo de los Polvazares

Castrillo de los Polvazares

Castrillo de los Polvazares es un pueblo de la comarca de la Maragatería, en la provincia de León que se encuentra a apenas unos siete kilómetros de distancia de  Astorga. Se cree que su nombre procede de la cercanía de dos castros, el de San Martino y el de Teso de la Mesa.

Parte del Camino de Santiago desde 2015 tras la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino en España, Castrillo de los Polvazares tiene como principales reclamos turísticos su arquitectura típica y su gastronomía, siendo famoso el cocido maragato, plato que se ofrece en varios de los restaurantes que en el pueblo se encuentran.

Leer más