El Camino Schmidt y Calzada Romana de la Fuenfría. Del Puerto de Navacerrada a Cercedilla.

VIA XXIV - Restos de la Calzada Romana.

Tipo de ruta: Senderismo de Montaña / Lineal
Dificultad: Fácil
Longitud: 15 km total
Tiempo estimado: 3/4 horas
Inicio: Puerto de Navacerrada
Fin: Cercedilla
Mejor época para hacer la ruta: Primavera / Verano / Otoño
Recomendaciones: Calzado cómodo, ropa térmica y de abrigo en invierno (crampones) y abundante agua y protección solar en verano.

El Camino Schmidt es una de las rutas más famosas y transitadas de la Sierra de Guadarrama. Transcurre entre el Puerto de Navacerrada y el Valle de la Fuenfría por la umbría de Siete Picos pasando por el Collado Ventoso, provincia de Segovia. Su nombre se debe al excursionista Eduardo Schmidt, socio de la Real Sociedad Española de Alpinismo de Peñalara y su trazado se diseñó para unir el Puerto de Navacerrada con el pueblo de Cercedilla.

Leer más

Siete Picos desde el Puerto de Navacerrada y vuelta por el Camino Schmidt

Siete Picos - Sierra de Guadarrama

Tipo de ruta: Senderismo de Montaña / Circular
Dificultad: Fácil/Media
Longitud: 9 km total
Desnivel acumulado: 300 m
Tiempo estimado: 5 horas
Inicio: Puerto de Navacerrada
Fin: Puerto de Navacerrada
Mejor época para hacer la ruta: Primavera / Verano / Otoño
Recomendaciones: Calzado cómodo, ropa térmica y abrigo en Invierno (crampones y piolet) y abundante agua y protección solar en verano.

La circular de Siete Picos desde el Puerto de Navacerrada es una ruta muy accesible debido a que comienza junto a los remontes de las pista del Telégrafo en el Puerto de Navacerrada. No por ello es menos interesante, caminar por el cordal de los 6 últimos picos deja muy buenas sensaciones y vistas esplendidas sobre gran parte de la Sierra de Guadarrama.

En esta ruta dejamos un pico sin hacer, el primero, ya que queda algo retirado, por lo que pasaremos junto a los picos que van del  7º (el situado más al este) al 2º antes de bajar al Collado Ventoso para volver de vuelta por el famoso Camino Schmidt

Leer más

Ruta por la Carretera de la República. Valle de la Fuenfría.

Carretera de la República - Valle de la Fuenfría.

Tipo de ruta: Senderismo / Circular
Dificultad: Fácil
Longitud: 15 km total
Desnivel acumulado: 400m
Tiempo estimado: 4 horas
Inicio: Las Dehesas, Cercedilla.
Fin:Las Dehesas, Cercedilla.
Mejor época para hacer la ruta:
Primavera / Verano / Otoño
Recomendaciones: Calzado cómodo, ropa térmica y abrigo en invierno y abundante agua y protección solar en verano.

La carretera de la República es un proyecto inacabado por culpa de la Guerra Civil de la época de la II República. En un inicio era un proyecto para unir las poblaciones de Cercedilla y Balsaín como alternativa al paso por el Puerto de Navacerrada siguiendo los pasos de los Romanos, dentro de un proyecto que trataba de acercar la naturaleza a los madrileños.

Leer más

Alto del Telégrafo y Virgen de las Nieves

Alto del Telégrafo – Virgen de las Nieves

El alto del Telégrafo (1.975 m) es una de las cumbres que bordean el puerto de Navacerrada. Junto con el Alto de Guarramillas (2.180 m) forma la Estación de esquí de Navacerrada.

En la cima hay una escultura de bronce de metro y medio de altura de la Virgen de las Nieves , obra del escultor madrileño, pero segoviano de corazón, José María García Moro, al igual que en el alto de Guarramillas se encuentra otra escultura de la Virgen de las Nieves, ésta con unos esquíes en la espalda.

En su cara sur se encuentran varia vías de escaladas, aunque por su cara norte es muy fácil el acceso desde el Puerto de Navacerrada, siguiendo primero la valla que limita la pista de esquí del Telégrafo y más adelante siguiendo la senda que conduce hasta Siete Picos.

Mientras que en primavera y verano el ascenso hasta el alto es fácil y agradable, en invierno las condiciones climatológicas pueden ser adversas en forma de ventisca o niebla y dificultar el ascenso hasta esta pequeña cumbre.

Leer más