Refugio Giner de los Ríos por el GR 10

Refugio Giner de los Ríos

Tipo de ruta: Senderismo de Montaña / Lineal
Dificultad: Fácil
Longitud: 5 km.
Desnivel: 175 metros
Tiempo estimado:
2 horas
Inicio: Canto Cochino (La Pedriza).
Fin: Canto Cochino (La Pedriza).
Mejor época para hacer la ruta:
Cualquier época del año es buena.
Recomendaciones: Calzado cómodo, algo de agua y ropa de abrigo en invierno.

El Refugio Giner de los Ríos es un refugio de montaña guardado de La Pedriza, tiene una capacidad para cincuenta personas y ofrece desayunos y cenas. Está situado en el valle del arroyo de la Dehesilla, a 1.200 metros de altitud entre la Pedriza Anterior y la Pedriza Posterior. Desde el mismo se pueden observar preciosas panorámicas de La Pedriza.

Leer más

Canto Cochino por la senda Quebrantaherraduras y regreso siguiendo el río Manzanares

Collado de Quebrantaherraduras

Tipo de ruta: Senderismo de Montaña / Circular
Dificultad: Fácil
Longitud: 13 km total
Desnivel: 120 metros de subida (acumulados)
Tiempo estimado: 3/4 horas
Inicio: Manzanares el Real
Fin: Manzanares el Real
Mejor época para hacer la ruta: Primavera / Verano / Otoño
Recomendaciones: Calzado cómodo, ropa térmica y de abrigo en invierno, agua y protección solar en verano. No hay fuentes a lo largo del camino, por lo que se recomienda llevar agua, aunque sí hay un par de chiringuitos en Canto cochino donde poder compras bebidas.

Una de las formas de acceder a la Pedriza es ir en coche hasta el parking de Canto Cochino, pero debido a la limitación de acceso de vehículos al mismo, la senda Quebrantaherraduras, que recorre de forma casi paralela la carretera de acceso al parking, es una alternativa a los madrugones o esperas para poder acceder en coche.

Leer más

Monasterio de San Julián y San Antonio

Monasterio Convento de San Julián y San Antonio

Bajo la Sierra de la Cabrera, más concretamente en la falda de la ladera sur del Cancho Gordo en el extremo occidental de esta sierra, se encuentra el Monasterio Convento de San Julián y San Antonio, Hoy reconstruido y abierto al público.

No se conoce con exactitud la fecha de construcción de este Monasterio, la existencia de restos arqueológicos visigodos hace pensar que pueda tratarse de una construcción pre-románica o que el templo hubiera sido construido a mitad del S XII siguiendo modelos pre-románicos. También se piensa que el Monasterio pudiera haberse levantado en la campaña militar que se llevó a cabo para la conquista de Toledo en el S. XI.

Leer más

La Sierra de la Cabrera por el Convento de San Antonio

Sierra de la Cabrera

Tipo de ruta: Senderismo de Montaña / Circular
Dificultad: Media
Longitud: 11 km.
Desnivel: 600 m acumulados de subida.
Tiempo estimado: 3 / 4 horas.
Inicio: La Cabrera
Fin: La Cabrera
Mejor época para hacer la ruta: Primavera, verano y otoño
Recomendaciones: Calzado cómodo y agua, ya que no existen fuentes a lo largo del recorrido
Precauciones: En caso de nieve, hielo o niebla abstenerse de hacer la ruta si no se tiene la preparación y experiencia necesaria en senderismo de montaña.

La Sierra de La Cabrera es una estribación rocosa de la Cuerda Larga que integra el macizo granítico más grande de la zona oriental de esta sierra. Es uno de los montes-isla más importantes de la vertiente sur guadarrameña y sus principales cumbres son el Cancho Gordo, de 1.564 m y el Pico de la Miel, de 1.392 m y tiene una longitud de aproximadamente cuatro kilómetros.

La ruta la comenzaremos en el Pueblo de la Cabrera, siguiendo las indicaciones que nos llevará a través de un viacrucis hasta el Convento de San Antonio, a pies del Cancho Gordo. Este viacrucis comparte camino con el GR-10, por lo que encontraremos las marcas típicas de un GR con dos líneas paralelas una roja sobre otra blanca.

Leer más

Siguiendo el curso alto del río Manzanares. Del Puerto de Navacerrada a Manzanares el Real.

Navacerrada - Bola - Rio Manzanares - La Pedriza

Tipo de ruta: Senderismo de Montaña / Lineal
Dificultad: Media
Longitud: 20 km total
Desnivel: 500 metros de subida y 1350 metros de bajada
Tiempo estimado: 7/8 horas
Inicio: Puerto de Navacerrada
Fin: Manzanares el Real
Mejor época para hacer la ruta: Primavera y Otoño
Recomendaciones: Calzado cómodo, ropa térmica y de abrigo en invierno (crampones si hubiera hielo en Guarramillas/Bola del Mundo) y protección solar en verano.

La ruta comienza en el sendero que se encuentra junto al Telesilla de Guarramillas (1850 metros) y que asciende suavemente hasta el Collado de los Pastores, punto donde debemos girar a la izquierda para comenzar una ascensión algo más fuerte buscando la pista de cemento que finalmente nos llevará hasta las antenas de la Bola del Mundo a (2265 metros).

Leer más